EspañaDerecho de Familia En España

60 artículos

Derecho de Familia En España
pension compensatoria 2

pension compensatoria

La pensión compensatoria en España se otorga en casos de divorcio con desequilibrio económico entre los cónyuges. Debe ser solicitada expresamente y se determina según factores como edad, salud, profesión y acuerdos previos. No hay un importe fijo, puede ser mensual, porcentaje de ingresos o pago único. Puede modificarse por cambios en el patrimonio y se extingue por diferentes motivos. En caso de fallecimiento, la obligación pasa a los herederos y el receptor puede tener derecho a pensión de viudedad.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
separacion

separacion

La separación y el divorcio son dos conceptos diferentes que se refieren al fin de un matrimonio o una relación de pareja. Mientras que la separación implica vivir aparte sin poner fin legal al matrimonio, el divorcio es un proceso legal que disuelve el matrimonio y permite a los cónyuges casarse de nuevo si así lo desean. Ambos procesos tienen diferencias en términos de estado legal, tiempo y costo involucrado, derechos y obligaciones legales, y efectos emocionales y psicológicos.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
guarda y custodia 2

guarda y custodia

La guarda y custodia implica la convivencia, cuidado y asistencia de los hijos menores de edad en caso de nulidad matrimonial, separación o divorcio de los padres. Puede ser ejercida de forma compartida o exclusiva. La custodia compartida es la opción preferente, siempre teniendo en cuenta el interés del menor. El progenitor no custodio tiene derecho a un régimen de visitas y debe pagar una pensión alimenticia. En casos excepcionales, la guarda y custodia puede ser asignada a un tercero.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
comunidad postganancial

comunidad postganancial

La comunidad postganancial es el período transitorio y provisional que se produce después de la disolución del régimen económico de gananciales. Durante este período, se lleva a cabo la liquidación de los bienes gananciales. La comunidad postganancial está regida por el artículo 1410 del Código Civil, que establece que cada participante tiene una cuota abstracta de bienes sobre el total de la masa ganancial. En caso de conflictos no previstos en este artículo, se aplican las normas de partición y liquidación de herencias. Es recomendable contar con el apoyo de un abogado especializado en Derecho de Familia durante este proceso para proteger los derechos e intereses de cada parte.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
abandono de familia

abandono de familia

El abandono de familia es un delito que ocurre cuando una persona no cumple con sus deberes de asistencia hacia sus hijos, ascendientes o cónyuge. Las causas pueden ser diversas, como el incumplimiento de las obligaciones económicas o problemas familiares. Las consecuencias pueden ser graves tanto para los miembros de la familia afectados como para el infractor, y también tienen repercusiones en la sociedad en general. Es importante prevenir el abandono de familia promoviendo la responsabilidad parental y brindando apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
divorcio notarial

divorcio notarial

El divorcio notarial en España permite a las parejas poner fin a su matrimonio de manera rápida y sencilla, sin necesidad de acudir a los tribunales. Requiere el acuerdo mutuo, abogado y notario, certificado de matrimonio, documentación personal, capacidad legal, comparecencia conjunta, redacción del convenio regulador, firma de la escritura de divorcio e inscripción en el Registro Civil. Es una alternativa más ágil y evita la necesidad de acudir a los tribunales.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
matrimonio 2

matrimonio

El matrimonio es una institución social que establece un vínculo conyugal entre personas, reconocido y consolidado a través de normas legales, religiosas o morales. Implica derechos y obligaciones para los cónyuges y puede estar relacionado con la familia. Se regula mediante normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales, y existen diferentes formas de matrimonio, como el civil y el religioso. En la historia, ha tenido diferentes características y propósitos, y en la actualidad se reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo en varios países.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
matrimonio mixto definicion concepto aplicacion

matrimonio mixto: Definicion, Concepto, Aplicación

El matrimonio mixto es una unión entre personas de diferentes países, culturas o religiones. Las consecuencias legales y religiosas pueden variar según la religión y el país. En España, se requieren ciertos requisitos y documentación para contraer matrimonio mixto. Las autoridades controlan estos matrimonios para evitar fraudes y delitos. Es importante considerar estas implicaciones antes de casarse.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
regimen de visitas 2

regimen de visitas

El régimen de visitas en caso de divorcio se establece en base al interés superior del menor. Puede ser acordado entre los padres o determinado por el Juez en caso de desacuerdo. Se establecen tiempos, modos y lugares para que el progenitor no custodio pueda visitar y comunicarse con los hijos. En casos especiales, se pueden adaptar los regímenes de visitas. Los abuelos también pueden solicitar un régimen de visitas y los hermanos tienen derecho a relacionarse. En caso de incumplimiento, se pueden tomar medidas legales. Es recomendable contar con un abogado especializado en derecho de familia.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
juzgado de familia

juzgado de familia

Los juzgados de familia en España se distribuyen por todo el país, con aproximadamente 70 juzgados en la mitad de las provincias. Estos juzgados se encargan de resolver asuntos relacionados con el Derecho de Familia, como el divorcio y la custodia de hijos menores. Sin embargo, no hay una especialización por parte de los jueces y magistrados que trabajan en estos juzgados, lo que puede generar una falta de especialización en la materia. La competencia territorial de los juzgados de familia se determina según el domicilio de las partes o el lugar donde se haya producido el hecho que da lugar al proceso.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
abogado de familia 2

abogado de familia

El despacho de abogados de familia más recomendado en Madrid es el de Susanna Antequera. Destacan su cercanía, confianza y profesionalidad en casos de divorcio y temas familiares. Son serios, formales y evitan gastos innecesarios. Susanna Antequera es rigurosa, empática y con experiencia, resolviendo casos de forma ágil y centrada en el bienestar de los hijos. También enfrenta situaciones difíciles como herencias y adopciones. Recomendado por su profesionalidad y resultados exitosos.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
alimentista

alimentista

Un alimentista en España es aquella persona que tiene el derecho de reclamar a un pariente el cumplimiento de la obligación de prestarle alimentos. Esta obligación se basa en el principio de solidaridad familiar y tiene como objetivo garantizar la subsistencia de aquellos que no pueden proveerse por sí mismos. Las características principales de un alimentista incluyen el parentesco, la necesidad, la capacidad, la obligación alimentaria, la proporcionalidad y el carácter subsidiario de la obligación. Además, es importante mencionar que la obligación de prestar alimentos puede variar dependiendo del país y del sistema legal aplicable, incluyendo la distinción entre alimentos ordinarios y extraordinarios, y la duración temporal o permanente de la obligación.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
interes superior del menor

interes superior del menor

El marco jurídico que protege el interés superior del menor se encuentra establecido en diversos instrumentos internacionales y nacionales. Estos instrumentos establecen la obligación de los Estados de proteger y garantizar los derechos de los niños y niñas, y establecen que el interés superior del menor debe ser una consideración primordial en todas las decisiones que les afecten. Además, existen organismos y entidades encargadas de supervisar y promover el cumplimiento de estos derechos.

Leer Completo
Derecho de Familia En España
regimen de participacion

regimen de participacion

El régimen de participación en el derecho de familia permite a los cónyuges mantener separados sus patrimonios durante el matrimonio, pero al disolverse el régimen, cada uno tiene derecho a participar en las ganancias del otro. Este régimen se compone de cuatro fases: preparación, vigencia, disolución y liquidación, y adjudicación y pago. Ofrece ventajas en cuanto a la autonomía y control sobre los propios bienes, así como una distribución más equitativa de las ganancias.

Leer Completo