Derecho Civil En España

342 artículos

España
enriquecimiento injusto

enriquecimiento injusto

La doctrina del enriquecimiento injusto se refiere al enriquecimiento sin causa de una persona a costa del empobrecimiento de otra, en circunstancias que chocan con los principios de justicia y equidad. Existe el deber de reparar el perjuicio causado, aunque no se haya cometido un delito penal. La regulación de esta acción se basa en tres requisitos: enriquecimiento de la persona demandada, empobrecimiento de la persona demandante y ausencia de causa que justifique el aumento patrimonial del demandante.

Leer Completo
curatela 4

curatela

La curatela en España es una medida de apoyo a personas con dificultades para ejercer su capacidad jurídica. Se establece en la Ley 8/2021 y busca brindar asistencia sin sustituir a la persona. Puede ser solicitada por la persona misma o por la autoridad judicial, respetando siempre la voluntad y preferencias de la persona con discapacidad. El curador, designado por la autoridad judicial, tiene derechos y obligaciones en el ejercicio de su función. La curatela se extingue en diferentes situaciones y existen tres tipos de curatela: emancipados y menores de edad, pródigos e incapacitados. Además, la autocuratela permite prever dificultades en el ejercicio de la capacidad jurídica.

Leer Completo
desahucio de local comercial definicion concepto aplicacion

desahucio de local comercial: Definicion, Concepto, Aplicación

El procedimiento de desahucio de un local comercial o de negocio es similar al de una vivienda. Se inicia con una demanda ante los juzgados ordinarios, exponiendo la razón del desahucio, generalmente por impago de rentas. El inquilino tiene 10 días para oponerse. Si no se opone, se emite un Decreto de archivo o una Sentencia que establece la terminación del contrato y el desahucio. En caso de juicio, la Sentencia también condena al inquilino a pagar la deuda acumulada. Si no se va voluntariamente, se procede al lanzamiento o desalojo.

Leer Completo
fondo de reserva de la comunidad

fondo de reserva de la comunidad

El fondo de reserva en una comunidad de propietarios es una cantidad de dinero destinada a cubrir gastos urgentes o extraordinarios. Debe ser constituido por todos los propietarios y su cuantía mínima es del 10% del último presupuesto ordinario. Se utiliza para obras de conservación, reparación y mejoras en el edificio, siempre y cuando no excedan de 12 mensualidades de gastos comunes. No puede ser utilizado para mejoras no necesarias y la comunidad puede contratar un seguro o contrato de mantenimiento con cargo a este fondo.

Leer Completo
cesion de creditos 2

cesion de creditos

La cesión de crédito en España está regulada por el Código Civil y Comercial, así como por otras normativas específicas. Para que sea válida, se requiere el consentimiento del cedente y del cesionario, así como la notificación al deudor. La cesión puede ser gratuita u onerosa, total o parcial. Una vez notificado el deudor, el cesionario adquiere todos los derechos y obligaciones del crédito. No se exige una forma específica, pero es recomendable hacerlo por escrito.

Leer Completo
lucro cesante 4

lucro cesante

La regulación del lucro cesante en la indemnización por daños incluye tanto el valor de la pérdida sufrida como el de la ganancia dejada de obtener. El lucro cesante se refiere a las ganancias que se dejan de percibir como consecuencia directa del hecho dañoso. Para probar el lucro cesante, se deben cumplir requisitos como demostrar los beneficios concretos y acreditados que se habrían obtenido, y establecer un nexo causal entre el acto dañoso y la pérdida de beneficio patrimonial. La carga de probar el lucro cesante recae en el reclamante, y la cuantía de la indemnización es determinada por el tribunal de instancia.

Leer Completo
contrato de ejecucion de obra 2

contrato de ejecucion de obra

Un contrato de ejecución de obra es un acuerdo legal en el que se establece la realización de una obra a cambio de un precio. Se deben incluir detalles como la descripción de la obra, el precio acordado, el plazo de entrega, las modalidades de pago y las penalizaciones por incumplimiento. También es importante especificar las características y calidades de los materiales a utilizar. El precio puede establecerse por ajuste, por piezas ejecutadas o por administración. El plazo de entrega debe ser claro y pueden establecerse penalizaciones por retraso.

Leer Completo
derecho a la propia imagen

derecho a la propia imagen

La Ley Orgánica 1/1982 protege el derecho a la propia imagen en España, estableciendo su carácter fundamental y regulando su ámbito de protección, consentimiento, protección de los derechos de personas fallecidas, intromisiones ilegítimas y procedimiento de defensa. Se establecen excepciones y se determina el procedimiento para poner fin a las intromisiones ilegítimas, prevenir futuras, indemnizar los daños y perjuicios causados y apropiar al perjudicado del lucro obtenido.

Leer Completo
bienes gananciales

bienes gananciales

El régimen de gananciales y la separación de bienes son dos formas diferentes de administrar los bienes en un matrimonio. En el régimen de gananciales, los bienes adquiridos durante el matrimonio pertenecen a ambos cónyuges por igual, mientras que en la separación de bienes cada cónyuge mantiene la propiedad de sus propios bienes. Además, en el régimen de gananciales existen bienes privativos y reglas específicas para determinar qué bienes son considerados gananciales, mientras que en la separación de bienes cada cónyuge es responsable de sus propios bienes sin necesidad de seguir reglas específicas.

Leer Completo
Subir