contador

Javired

2126 artículos

Argentina
contrato de permuta 1

Contrato De Permuta

El contrato de permuta en Argentina se regula en el Código Civil y Comercial. Es un acuerdo en el que las partes se comprometen a transferirse mutuamente la propiedad de bienes no monetarios. Es consensual, bilateral y recíproco, y requiere la transmisión de la propiedad de los bienes permutados. Además, se deben considerar aspectos como el saneamiento por evicción y los requisitos de capacidad de las partes. No se exige una forma específica para su validez.

Leer Completo
Argentina
contrato de arras 2

Contrato De Arras

El contrato de arras en Argentina se refiere a la entrega de una prenda o señal en un contrato o acuerdo, ya sea para confirmarlo o para reservarse el derecho de arrepentirse. Las arras pueden ser penitenciales o confirmatorias, y su función y efectos dependen de las disposiciones establecidas en el contrato y en las leyes.

Leer Completo
Argentina
connivencia 1

Connivencia

La connivencia en las leyes de Argentina implica la colaboración o complicidad en un acto ilícito, ya sea de forma activa o pasiva. En el sistema jurídico argentino, se sanciona tanto la participación activa como la omisión de actuar. La connivencia puede agravar las penas y llevar a cargos adicionales por complicidad. Es esencial probar el dolo del encubridor para que sea castigado. Los profesionales del derecho deben conocer este concepto para aplicar la ley correctamente en casos de connivencia.

Leer Completo
Argentina
codigo penal 4

Codigo Penal

El ámbito de validez del Código Penal en Argentina se aplica a los delitos cometidos en el territorio nacional y en lugares sometidos a su jurisdicción. También se aplica a los delitos cometidos en el extranjero por agentes o empleados de autoridades argentinas en el ejercicio de sus funciones. Se establece que se aplicará siempre la ley más benigna en caso de que exista una diferencia entre la ley vigente al momento del delito y la ley al momento del fallo. Además, se mencionan las penas establecidas en el Código Penal, como reclusión, prisión, multa e inhabilitación, y se detallan las condiciones para la libertad condicional y el pago de multas. También se mencionan las circunstancias en las que no se considera punible la conducta del acusado, como la falta de comprensión de la criminalidad del acto o la actuación en defensa propia. Por último, se establecen las medidas que se pueden tomar en el caso de menores de edad que cometen delitos.

Leer Completo
Argentina
concurso real de delitos 3

Concurso Real De Delitos

El concurso real de delitos en Argentina se refiere a la comisión de varios delitos de forma independiente, pero que son juzgados y sancionados conjuntamente. Se aplicará la pena correspondiente a cada delito de forma individual, pero se sumarán todas las penas para determinar la pena total a cumplir.

Leer Completo
Argentina
colacion 2

Colacion

La colación en las leyes de Argentina garantiza la igualdad entre herederos y evita que alguno reciba más de lo que le corresponde. Consiste en devolver a la masa hereditaria los bienes recibidos en vida del causante, incluyendo donaciones y gastos. Se realiza antes de la partición de la herencia y se calcula mediante una compensación económica. Plazo de 10 días hábiles desde la apertura de la sucesión, prorrogable por el juez.

Leer Completo
Derecho Fiscal En Argentina
condonacion de deuda 4

Condonacion De Deuda

La Ley N° 27.653 en Argentina establece un procedimiento para la condonación de deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social. Se aplicará a deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2021. Los contribuyentes deben cumplir requisitos, realizar la solicitud en línea y convalidar las obligaciones a condonar. También se permite anular planes de regularización existentes.

Leer Completo
Argentina
comodato 4

Comodato

El comodato en Argentina es un contrato en el cual una persona entrega gratuitamente a otra el uso y goce de un bien mueble o inmueble por un tiempo determinado. Está regulado en el Código Civil y Comercial de la Nación y establece las obligaciones tanto del comodante como del comodatario. Destaca que el comodato puede ser revocado por el comodante en cualquier momento, respetando los derechos adquiridos por el comodatario.

Leer Completo
Argentina
concurso ideal de delitos 1

Concurso Ideal De Delitos

El concurso ideal de delitos en Argentina se refiere a la situación en la que un hecho puede ser calificado como varios delitos, pero se aplica la pena del delito más grave. Se basa en la unidad de hecho y de contexto, diferenciándose de la reincidencia.

Leer Completo
Argentina
concurso de delitos 4

Concurso De Delitos

El concurso de delitos en Argentina se refiere a la comisión de varios delitos al mismo tiempo o en un período cercano. Se aplican las reglas del Código Penal para determinar la pena, considerando los principios de unidad y acumulación, así como las circunstancias agravantes y atenuantes de cada delito. Las penas se cumplen de forma simultánea, sin sustituciones.

Leer Completo
Argentina
codigo civil 1

Codigo Civil

El Código Civil de Argentina, redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield en 1869, fue la base del Derecho civil argentino hasta 2015. Refleja la influencia del Derecho continental y los principios liberales del siglo XVII, y abarca áreas como el Derecho de las personas, de familia, de sucesiones, de obligaciones y contratos, y de propiedad. Ha sufrido modificaciones para adaptarse a los cambios del país.

Leer Completo
Argentina
cohecho 3

Cohecho

El cohecho en las leyes de Argentina: definición y consecuencias. Delito cometido por funcionarios públicos que solicitan o reciben beneficios a cambio de actos en sus funciones. Penado por el Código Penal con prisión y multas.

Leer Completo
Argentina
cesion de creditos 1

Cesion De Creditos

La cesión de créditos en Argentina es la transferencia de un derecho creditorio de un acreedor a un tercero, conocido como cesionario. Debe realizarse por escrito, a menos que se haga por escritura pública o acto público. Es importante notificar al deudor cedido para que la cesión sea válida frente a terceros. El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación establece cambios en la forma de la cesión y los efectos respecto de terceros. Además, se regulan específicamente las cesiones en el contexto del fideicomiso financiero y la ley 24.441 regula la cesión de derechos componentes de carteras de créditos.

Leer Completo
Argentina
citacion judicial 4

Citacion Judicial

La citación judicial en Argentina es el acto por el cual se convoca a una persona a comparecer ante un tribunal en un proceso legal. Debe cumplir requisitos legales, garantizar derechos y su incumplimiento puede tener sanciones legales.

Leer Completo
Argentina
clausula 1

Clausula

En las leyes de Argentina, una cláusula en un contrato de trabajo establece derechos y obligaciones para empleadores y trabajadores. Deben cumplir con las leyes y convenciones colectivas. Las cláusulas que perjudiquen al trabajador serán nulas y reemplazadas por las normas. Las que pacten condiciones menos favorables serán sancionadas.

Leer Completo
Argentina
cesionario 4

Cesionario

La cesión de derechos en Argentina permite la transferencia de derechos de una persona a otra, facilitando la circulación de bienes y la adquisición de derechos. Se requiere el consentimiento de ambas partes y no se necesita una forma especial, a menos que lo establezca la ley o el contrato. La cesión implica la transferencia de derechos y obligaciones, y puede tener efectos frente a terceros si se cumplen los requisitos legales.

Leer Completo
Argentina
coaccion 2

Coaccion

La coacción en las leyes de Argentina es un delito contra la libertad de las personas, donde se afecta la voluntad de la víctima mediante amenazas para obligarla a actuar en contra de su voluntad. Está penado con prisión o reclusión de dos a diez años, dependiendo de las circunstancias. La coacción se diferencia de las amenazas en que se espera un comportamiento específico por parte de la víctima. Se utiliza cuando no queda abarcada por otros delitos en el Código Penal.

Leer Completo
Argentina
ciudadania 2

Ciudadania

El concepto jurídico de ciudadanía en Argentina se basa en el principio de igualdad y se otorga a quienes cumplan con los requisitos establecidos por la ley. La ciudadanía argentina confiere derechos como la igualdad, la libertad y la participación política, así como obligaciones como el respeto a las leyes y el pago de impuestos. Los extranjeros en Argentina tienen ciertos derechos y obligaciones, pero no gozan de los mismos derechos políticos que los ciudadanos argentinos.

Leer Completo
Argentina
cesion de derechos 3

Cesion De Derechos

La cesión de derechos en Argentina está regulada por el Código Civil y Comercial de la Nación. Este Código establece los requisitos y procedimientos para la validez de la cesión, así como las limitaciones y restricciones que pueden aplicarse. La cesión de derechos debe ser realizada por escrito y notificada al deudor u obligado, a menos que se haya pactado lo contrario. Además, puede estar sujeta a restricciones legales o contractuales y puede ser revocada en caso de incumplimiento. La oponibilidad frente a terceros también está regulada y puede requerir notificaciones o registros específicos.

Leer Completo
Argentina
caucion 4

Caucion

La caución en Argentina se encuentra regulada en el Código Civil y Comercial de la Nación. Puede ser otorgada de forma voluntaria o legal, y tiene como finalidad asegurar el cumplimiento de una obligación. Puede ser prestada en dinero, bienes o mediante una póliza de seguro. En caso de incumplimiento, la parte beneficiaria puede reclamar el cumplimiento de la obligación o el monto garantizado. El fiador o asegurador responde solidariamente con el deudor principal. Además, los jueces pueden exigir la constitución de una caución como condición para otorgar medidas cautelares en el ámbito judicial.

Leer Completo
Derecho de Discapacidad en Argentina
certificado de discapacidad 2

Certificado De Discapacidad

La legislación argentina establece que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público y gratuito que prueba la discapacidad en todo el país. Se obtiene a través de una evaluación realizada por una junta evaluadora y brinda beneficios como cobertura de prestaciones, acceso gratuito al transporte público y facilidades laborales. Además, se han establecido prórrogas para los certificados que vencen en ciertas fechas y se ha implementado el CUD digital. La inclusión laboral y la accesibilidad en el transporte también son garantizadas por la legislación.

Leer Completo
Argentina
cancelacion antecedentes penales 1

Cancelacion Antecedentes Penales

La cancelación de antecedentes penales en Argentina permite eliminar los registros de condena y delito cometido, brindando a las personas la oportunidad de tener un historial limpio y no ser perjudicadas en su vida laboral, educativa y otros aspectos.

Leer Completo
Argentina
cedente 3

Cedente

El término "cedente" en las leyes de Argentina se refiere a la persona que realiza la cesión de derechos, transfiriendo los mismos a otra parte. Puede ser una persona física o jurídica, y debe tener capacidad legal para hacerlo. El cedente decide transferir los derechos y acuerda los términos con el cesionario.

Leer Completo
Argentina
causahabiente 1

Causahabiente

El causahabiente en las leyes de Argentina es aquel que sucede a otra persona en sus derechos, ya sea por fallecimiento u otro título jurídico válido. Implica la transferencia de derechos y acciones del causante al sucesor, quien se coloca en la misma situación jurídica. Su existencia debe estar establecida en la legislación civil o título jurídico correspondiente.

Leer Completo
Argentina
bien inmueble 1

Bien Inmueble

En Argentina, los bienes inmuebles son aquellos que están fijados permanentemente al suelo y no son fácilmente trasladables. Incluyen terrenos, parcelas y construcciones adheridas a ellos. Los propietarios tienen derechos exclusivos sobre el uso, goce y disposición del bien, y deben registrarlo en el Registro de la Propiedad Inmueble. La venta o transferencia debe hacerse mediante un contrato de compraventa que cumpla con los requisitos legales.

Leer Completo
Argentina
bien juridico 1

Bien Juridico

El bien jurídico tutelado en el derecho penal argentino es de suma importancia. Protege los derechos individuales y colectivos, manteniendo el orden y la seguridad en la sociedad. Su afectación es la base para configurar un delito y determinar la tipicidad y la pena. Además, distingue entre dolo y culpa, influyendo en la culpabilidad del autor y la gravedad de la pena.

Leer Completo
Argentina
bienes fungibles 3

Bienes Fungibles

Los bienes fungibles son aquellos que pueden ser reemplazados por otros de la misma especie y calidad sin diferencia apreciable. Son homogéneos, intercambiables y tienen valor monetario. En Argentina, el Código Civil y Comercial regula su compraventa y contratos de suministro, brindando seguridad jurídica.

Leer Completo
Argentina
calumnia 4

Calumnia

La calumnia en las leyes de Argentina: acusar falsamente a alguien de un delito. No es delito si está relacionado con un asunto de interés público.

Leer Completo
Argentina
bien comun 2

Bien Comun

El concepto de bien común en las leyes de Argentina se refiere a los bienes que benefician a toda la sociedad, como el aire, el agua y el acceso a la cultura. Sin embargo, su interpretación es ambigua y ha sido utilizada de manera ideológica, lo que puede llevar a la defensa de intereses particulares y la exclusión de ciertos grupos sociales. En un contexto democrático y pluralista, es necesario establecer un concepto minimalista de bien común que sea reconocido por todos para una convivencia justa y pacífica. La problemática de la pobreza y la exclusión plantea desafíos para la realización del bien común en Argentina.

Leer Completo
Argentina
aval 4

Aval

El aval es una garantía cambiaria que hace responsable al avalista en caso de impago. Permite agregar nuevas garantías y facilitar la circulación del documento. Puede ser total o limitado y no se admite un aval condicionado. El aviso cambiario y de pago son obligaciones de informar sobre falta de aceptación o pago. La avocación es el acto de atraer una causa a un tribunal superior. La avulsión es una forma de adquisición de dominio por arrastre de un río. La axiología jurídica estudia los valores con significación jurídica. El Ayllu es un clan peruano con ascendencia común y organización económica.

Leer Completo
Argentina
arresto domiciliario 3

Arresto Domiciliario

La constitucionalidad del arresto domiciliario en Argentina se basa en la Ley 26.472, que amplía los supuestos en los que se puede sustituir el encierro en prisión por arresto domiciliario. Estos supuestos incluyen a personas enfermas, discapacitadas, mayores de 70 años, mujeres embarazadas y madres de niños menores de 5 años o de personas con discapacidad a su cargo. La concesión del arresto domiciliario debe ser considerada como un derecho de las personas en conflicto con la ley penal que se encuentren en los supuestos establecidos por la ley.

Leer Completo