EspañaDerecho Civil En España

252 artículos

Derecho Civil En España
transmision onerosa

transmision onerosa

La diferencia entre transmisión onerosa y transmisión lucrativa radica en el intercambio que se realiza entre las partes. En una transmisión onerosa, se entrega un bien a cambio de dinero u otro valor equivalente, mientras que en una transmisión lucrativa, se entrega un bien sin recibir nada a cambio. Además, cada tipo de transmisión está sujeta a diferentes condiciones impositivas y se deben pagar impuestos específicos según el tipo de transmisión realizada.

Leer Completo
Derecho Civil En España
revocacion del testamento

revocacion del testamento

La revocación tácita del testamento en España implica privar de eficacia al testamento de forma implícita, sin una declaración expresa de revocación. Algunos aspectos clave incluyen actos incompatibles con la voluntad testamentaria, realización de un nuevo testamento, cambio de circunstancias, destrucción del testamento, cambio de beneficiarios y renuncia del beneficiario. Es importante buscar asesoramiento legal para comprender completamente las implicaciones de la revocación tácita del testamento.

Leer Completo
Derecho Civil En España
servidumbre de luces y vistas

servidumbre de luces y vistas

La servidumbre de luces y vistas en España se regula en el Código Civil, estableciendo los derechos y obligaciones de los propietarios de fincas en relación a la apertura de huecos y elementos en las paredes. Esta servidumbre tiene un carácter negativo, continuo y aparente, y se puede adquirir por signo aparente o por prescripción adquisitiva. Además, se permite el uso de materiales traslúcidos en la construcción, siempre y cuando no permitan la visión nítida sobre la finca vecina.

Leer Completo
Derecho Civil En España
estatutos comunidad vecinos

estatutos comunidad vecinos

Los estatutos de la comunidad de vecinos son normas creadas por los propietarios para regular la convivencia y el funcionamiento de la comunidad. Su elaboración no es obligatoria, pero se recomienda contar con ellos para evitar conflictos y establecer un marco de convivencia claro. Los estatutos deben adaptarse a la legislación vigente y ser aprobados por unanimidad en una Junta Extraordinaria. Una vez aprobados, deben ser inscritos en el Registro de la Propiedad. Es importante que todos los propietarios conozcan y cumplan los estatutos, y que se revisen y actualicen periódicamente.

Leer Completo
Derecho Civil En España
subarriendo

subarriendo

El subarriendo de vivienda en España es legal siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Es necesario obtener el consentimiento por escrito del arrendador y subarrendar solo una parte de la vivienda. Además, el precio del subarriendo no puede exceder del precio del arrendamiento y la duración del subarriendo debe ser igual a la del contrato de alquiler. El arrendador puede establecer límites al subarriendo, como el número de personas y las habitaciones que pueden ser subarrendadas.

Leer Completo
Derecho Civil En España
intereses de demora

intereses de demora

Los intereses de demora son aplicados cuando no se cumplen las obligaciones de pago en el plazo establecido. Se calculan en base a una tasa establecida por la ley y se pueden acumular a lo largo del tiempo si no se realiza el pago correspondiente. Es importante conocer la tasa de interés, el importe adeudado y el número de días de retraso para calcularlos correctamente. Además, algunos contratos o normativas pueden establecer límites máximos para los intereses de demora.

Leer Completo
Derecho Civil En España
certificado de ultimas voluntades

certificado de ultimas voluntades

El certificado de últimas voluntades es un documento necesario para tramitar una herencia. Para solicitarlo, se debe obtener el impreso de solicitud, rellenarlo con los datos personales del solicitante y del fallecido, acompañar la documentación requerida, presentar la solicitud, abonar la tasa correspondiente, esperar la respuesta y recoger el certificado. Es importante tener en cuenta que el certificado solo indica si hay testamento y dónde se realizó, no proporciona información sobre su contenido ni los herederos.

Leer Completo
Derecho Civil En España
testamento vital

testamento vital

El testamento vital en Aragón se otorga siguiendo pasos como descargar el modelo de Voluntades Anticipadas, rellenar el documento con datos personales y seleccionar una situación clínica equiparable a una demencia. También se deben añadir consideraciones sobre rechazo de medidas de soporte vital y solicitud de cuidados paliativos. Se requieren dos testigos y se puede designar representantes. Finalmente, se debe enviar la documentación al Registro de Voluntades Anticipadas de Aragón.

Leer Completo
Derecho Civil En España
reconocimiento de deuda

reconocimiento de deuda

El reconocimiento de deuda es un documento en el cual el deudor reconoce su obligación de pagar al acreedor. No es un contrato, pero tiene ventajas como confirmar la deuda y facilitar un proceso judicial. Se recomienda incluir datos identificativos, cuantía, fecha y forma de pago, y origen de la deuda. No es necesario elevarlo a escritura pública, pero facilita la reclamación en caso de impago. El acreedor puede manifestar su disconformidad y el deudor puede oponerse alegando diferentes razones.

Leer Completo
Derecho Civil En España
usucapion

usucapion

La usucapión es un modo de adquirir la propiedad y otros derechos reales a través de la posesión continua en el tiempo, cumpliendo con los requisitos establecidos por la ley. Se fundamenta en la inercia y falta de diligencia del titular del derecho, y busca dar certeza y seguridad a las relaciones jurídicas. Se clasifica en usucapión de buena fe y usucapión de mala fe, y la posesión apta para prescribir debe ser pacífica, continua y pública. Además, existe una relación entre el Registro de la Propiedad y la prescripción adquisitiva.

Leer Completo
Derecho Civil En España
indemnizacion caida via publica

indemnizacion caida via publica

Si has sufrido una caída en la vía pública y deseas reclamar una indemnización por los daños sufridos, debes seguir los siguientes pasos: documentar el lugar del accidente, llamar a la Policía, buscar testigos, buscar atención médica, contactar a un abogado especialista y presentar la reclamación correspondiente. Recuerda que tienes un plazo de un año para reclamar y que la indemnización se valora aplicando el baremo establecido por la ley.

Leer Completo
Derecho Civil En España
heredero forzoso

heredero forzoso

Los herederos forzosos en España son los hijos, descendientes, padres, ascendientes y cónyuge o pareja de hecho en algunos casos. La legítima se divide en dos tercios para los descendientes y el cónyuge tiene derecho al usufructo vitalicio del tercio restante. En herencias con testamento, no se puede privar a los herederos forzosos de su sucesión, salvo casos previstos por la ley. En herencias sin testamento, los herederos legales son determinados por la ley. Es posible excluir a los herederos forzosos en ciertos casos, cumpliendo los requisitos legales.

Leer Completo
Derecho Civil En España
acuerdo de confidencialidad

acuerdo de confidencialidad

Un acuerdo de confidencialidad es un pacto legalmente vinculante en el que las partes se comprometen a no revelar información confidencial a terceros. Se utiliza en situaciones de negocios, inversiones y empleo, y puede incluir definiciones, objetivos, partes involucradas, obligaciones, duración, inmunidad judicial y penalizaciones por incumplimiento. Puede ser firmado por personas físicas y jurídicas, y se utiliza en diversas áreas como comercio, inversiones, licencias, empleo e investigaciones. Se recomienda asesoramiento legal para redactarlo adecuadamente.

Leer Completo
Derecho Civil En España
nulidad del testamento

nulidad del testamento

En España, las causas de nulidad de un testamento son la falta de capacidad del otorgante, el incumplimiento de las formalidades legales, la utilización de una forma prohibida, el testamento hecho por persona distinta del testador y los vicios del consentimiento. Además, existen otras formas de ineficacia como la caducidad y la revocación. En caso de nulidad total, se aplicarán las reglas legales para determinar los herederos del fallecido. No hay un plazo de prescripción establecido, pero se sugiere que podría ser de quince años según el Código Civil.

Leer Completo