EspañaDerecho Civil En España

252 artículos

Derecho Civil En España
derecho de retracto 2

derecho de retracto

El derecho de retracto en España permite a una persona adquirir un bien que ha sido vendido a otra por el mismo precio. Se divide en dos tipos: retracto convencional y retracto legal. El primero se da cuando el vendedor se reserva el derecho de recuperar el bien vendido, pagando el mismo precio y los gastos. El segundo ocurre cuando una tercera persona se subroga en el lugar del comprador. Cada tipo tiene sus propias condiciones y plazos para ejercer el derecho. Es importante consultar a un abogado especializado en derecho civil para obtener asesoramiento específico.

Leer Completo
Derecho Civil En España
derecho personal

derecho personal

El derecho personal, también conocido como crédito, se refiere a los derechos que solo pueden ser reclamados de personas específicas que han contraído obligaciones correlativas. Estos derechos se establecen entre un acreedor y un deudor, y se caracterizan por ser una relación entre sujetos en lugar de una relación sujeto-objeto como ocurre en los derechos reales. Implica la facultad de obtener o exigir al deudor una prestación o abstención, y puede ser protegido a través de acciones personales. Los derechos personales son relativos y pueden tener una duración limitada en el tiempo. Se diferencian de los derechos reales en que no recaen directamente sobre cosas, sino que exigen una conducta específica por parte del deudor. Se adquieren a través de contratos y pueden ser extinguidos una vez que se cumple la obligación o se satisface el derecho del acreedor.

Leer Completo
Derecho Civil En España
enfiteusis

enfiteusis

La enfiteusis es un derecho real que implica la cesión temporal del dominio útil de un inmueble a cambio del pago de un canon anual. En España, estuvo vigente durante la Edad Media y la Moderna, y se presentaba bajo formas feudales como el solariego o el foro. Aunque no se extinguió propiamente en 1811, se sentaron las bases para su declive y final extinción hacia 1890. Actualmente, el derecho real de censo enfitéutico o marquesado aún está reconocido por el Código Civil español.

Leer Completo
Derecho Civil En España
estado civil 2

estado civil

El estado civil es la situación de las personas determinada por sus relaciones de familia, como el matrimonio o parentesco. Puede variar de un país a otro e incluir estados como soltero, casado, divorciado y viudo. En España, se registra en el Registro Civil. En México, hay dos estados civiles: soltero y casado. En Uruguay, hay siete estados civiles, incluyendo soltero, casado, divorciado, viudo, hijo/a natural y legítimo/a. En Venezuela y Paraguay, también hay cuatro estados civiles.

Leer Completo
Derecho Civil En España
nudo propietario definicion concepto aplicacion

nudo propietario: Definicion, Concepto, Aplicación

La nuda propiedad es el derecho de una persona sobre un bien del que es propietario, pero sin el derecho de uso y disfrute de dicho bien. Se adquiere a través de herencias, donaciones o venta con reserva de usufructo. El nudo propietario tiene derechos y obligaciones, y la nuda propiedad se extingue por diferentes circunstancias. Se diferencia del usufructo en que el nudo propietario es el propietario legal del bien, pero no tiene el derecho de uso y disfrute.

Leer Completo
Derecho Civil En España
responsabilidad extracontractual 2

responsabilidad extracontractual

La responsabilidad civil extracontractual en España surge cuando una persona causa daño a otra por culpa o negligencia, sin existir un contrato previo. Está regulada por el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil. Se requiere ausencia de relación contractual, prueba de responsabilidad, daño cierto y directo, relación de causalidad, antijuridicidad y relación entre daños y culpable. Ejemplos: accidentes viales, daños por animales, actos médicos negligentes y accidentes en locales comerciales. Puede ser subjetiva u objetiva, directa o indirecta. Excepciones: daño doloso, inimputabilidad, legítima defensa, estado de necesidad y consentimiento. Diferencias con responsabilidad contractual: origen, prescripción, monto del resarcimiento y competencia judicial.

Leer Completo
Derecho Civil En España
consentimiento expreso definicion concepto aplicacion

consentimiento expreso: Definicion, Concepto, Aplicación

El consentimiento expreso se refiere a la manifestación clara y directa de aprobación o autorización por parte de una persona en relación a un determinado asunto. Su aplicación abarca diferentes ámbitos legales y contractuales, proporcionando claridad y certeza a todas las partes involucradas. Por otro lado, el consentimiento tácito se deriva de la falta de acción o silencio de una persona, pero puede generar confusión y malentendidos. En el ámbito de la protección de datos y el derecho de imagen, el consentimiento expreso es fundamental y debe obtenerse de manera adecuada.

Leer Completo
Derecho Civil En España
pacto de indivision de la cosa comun definicion concepto aplicacion

pacto de indivision de la cosa comun: Definicion, Concepto, Aplicación

El pacto de indivisión de la cosa común es un acuerdo entre los copropietarios de un bien en proindiviso que establece que dicho bien permanecerá en ese estado por un tiempo determinado, que no puede exceder de 10 años. Este pacto impide la división de la cosa común durante el tiempo establecido y puede ser invocado como defensa por parte de un copropietario que se niegue a la división. Sin embargo, si se solicita judicialmente la división de la cosa común y existe un pacto de indivisión válido, es probable que la demanda sea desestimada.

Leer Completo
Derecho Civil En España
testamento abierto

testamento abierto

El testamento abierto notarial en España es aquel que se otorga ante un notario y recoge la última voluntad del fallecido. Puede ser realizado de forma oral o escrita y debe ser validado por al menos dos testigos. Cualquier persona mayor de 14 años y en plenas capacidades puede otorgar un testamento abierto. Existen dos tipos de testamentos abiertos: ordinarios y extraordinarios. La regulación del testamento abierto se encuentra en el artículo 679 del Código Civil.

Leer Completo
Derecho Civil En España
accion pauliana

accion pauliana

La acción pauliana es un mecanismo legal que permite a los acreedores proteger sus derechos en caso de que el deudor realice actos fraudulentos o perjudiciales que afecten su solvencia. Se deben cumplir requisitos como la enajenación o renuncia de derechos por parte del deudor, la reducción significativa de su patrimonio y la intención fraudulenta. Si se cumplen estos requisitos, los acreedores pueden solicitar la revocación del acto y recuperar los bienes enajenados o los derechos renunciados.

Leer Completo
Derecho Civil En España
cautela socini

cautela socini

La cautela socini es un mecanismo utilizado en los testamentos para establecer una condición a la herencia, principalmente para extender el usufructo del cónyuge viudo. Tiene como efecto legal la posibilidad de que los herederos forzosos reciban una porción de la herencia superior a la que les corresponde por ley, a cambio de aceptar la cláusula. Sin embargo, si no aceptan la condición y deciden impugnar el testamento, su porción se reducirá a la legítima estricta. Además, la cautela socini puede prohibir a los herederos y legatarios acudir a los tribunales para cuestionar el reparto de la herencia, con la consecuencia de perder parte de su participación en los bienes.

Leer Completo
Derecho Civil En España
dictamen juridico

dictamen juridico

La importancia de solicitar un dictamen jurídico radica en su capacidad para proporcionar una opinión especializada y fundamentada sobre cuestiones legales, permitiendo tomar decisiones informadas y minimizar riesgos. Los dictámenes jurídicos son utilizados en diversas áreas y situaciones, como asesoramiento a clientes, elección de vías procesales, resolución de conflictos, negociación de contratos y ejecución de obras. Además, su elaboración sigue una estructura que incluye una descripción del objeto de la consulta, presentación de documentos y fuentes de información, exposición de antecedentes, opinión del abogado responsable, conclusiones y fórmula de responsabilidad.

Leer Completo
Derecho Civil En España
intromision ilegitima

intromision ilegitima

La Ley Orgánica 1/1982 protege contra intromisiones ilegítimas al derecho al honor, intimidad personal y familiar, y propia imagen. Estos derechos son irrenunciables y su ámbito de protección está determinado por las leyes y usos sociales. Se permiten excepciones en casos de interés público y se establecen requisitos para el consentimiento y protección de menores. También se regula la protección de derechos de personas fallecidas y se establecen casos de intromisiones ilegítimas. La ley permite la tutela judicial y medidas de restablecimiento, prevención e indemnización.

Leer Completo
Derecho Civil En España
accion imprescriptible

accion imprescriptible

La acción imprescriptible en España se encuentra regulada por la ley 41, que establece que solo la ley puede hacer que una acción sea imprescriptible. Existen ciertos derechos que no deben perderse por falta de ejercicio de la acción respectiva, por lo que se reserva al legislador la tutela especial de estos derechos. Algunas acciones imprescriptibles son las de estado civil, la acción declarativa de la cualidad de heredero, las acciones divisorias y de deslinde. Sin embargo, la acción declarativa de nulidad absoluta de los actos jurídicos no está considerada como imprescriptible. La legislación especial también ha aumentado indirectamente las acciones imprescriptibles al establecer derechos irrenunciables.

Leer Completo
Derecho Civil En España
derecho de uso y habitacion

derecho de uso y habitacion

El derecho de uso y el derecho de habitación son derechos reales que permiten a una persona utilizar un bien ajeno, pero existen diferencias importantes entre ellos. El derecho de uso se otorga a una persona física o jurídica y le permite hacer uso de un bien ajeno para satisfacer sus necesidades y las de su familia. Por otro lado, el derecho de habitación se concede únicamente a favor de una persona física y le permite ocupar las habitaciones necesarias de un inmueble ajeno para satisfacer sus necesidades y las de su familia. Ambos derechos tienen características similares, pero se diferencian en su destinatario y propósito.

Leer Completo
Derecho Civil En España
responsabilidad contractual

responsabilidad contractual

La responsabilidad contractual se refiere a las obligaciones y consecuencias que surgen de un contrato entre dos partes, mientras que la responsabilidad extracontractual se refiere a las obligaciones y consecuencias que surgen de acciones u omisiones que causan daño a otra persona. Estas diferencias se relacionan con el origen, las obligaciones, la culpa, la prueba, el ámbito de aplicación y las acciones legales de cada tipo de responsabilidad.

Leer Completo