Derecho Penal En ESPAÑA

17 artículos

Derecho Penal En España
que delitos juzga el tribunal del jurado competencia en espana 1

¿Qué delitos juzga el Tribunal del Jurado?

El Tribunal del Jurado en España tiene competencia para juzgar delitos como homicidio, amenazas, omisión del deber de socorro, allanamiento de morada, infidelidad en la custodia de documentos, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones prohibidas a funcionarios e infidelidad en la custodia de presos. También puede juzgar delitos conexos y casos de concurso ideal de delitos o delito continuado, siempre y cuando sean de los delitos atribuidos a su conocimiento.

Leer Completo
Derecho Penal En España
cuales son los delitos perseguibles a instancia de parte requisitos y diferencias 1

¿Cuáles son los delitos perseguibles a instancia de parte?

Los delitos pueden ser públicos, privados o semipúblicos, y cada uno tiene requisitos diferentes para su persecución. En los delitos públicos, cualquier persona puede denunciarlos, mientras que en los privados se necesita una querella de la persona afectada. En los delitos semipúblicos, se requiere una denuncia de la víctima, pero el Ministerio Fiscal también puede actuar de oficio en ciertos casos. Es importante conocer estas diferencias para saber qué medidas legales corresponden en cada caso. Además, una vez iniciado el procedimiento penal, en la mayoría de los casos no se puede paralizar por el perdón de la víctima.

Leer Completo
Derecho Penal En España
que delitos no prescriben en espana guia completa 1

¿Qué delitos no prescriben en España?

En España, los delitos prescriben en diferentes plazos según la gravedad de la pena máxima establecida por la ley. Los plazos van desde los 20 años para delitos con penas de prisión de 15 años o más, hasta los 5 años para los demás delitos, excepto los delitos leves y los de injurias y calumnias que prescriben al año. Sin embargo, hay delitos que no prescriben nunca, como los de lesa humanidad, genocidio y los cometidos en conflictos armados, excepto los contemplados en el artículo 614 del Código Penal. Es importante tener en cuenta que la prescripción se interrumpe cuando se inicia un procedimiento contra el responsable del delito.

Leer Completo
Derecho Penal En España
es delito conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas consecuencias legales 1

¿Es delito conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas?

Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas es un delito penado por el Código Penal. Se castiga tanto la conducción con tasas de alcoholemia superiores a las establecidas como la conducción bajo los efectos de drogas tóxicas. Las penas incluyen prisión, multa y privación del derecho a conducir. Negarse a hacerse la prueba de alcoholemia también es un delito. En caso de lesiones o muerte de otra persona, se aplica la pena más grave.

Leer Completo
Derecho Penal En España
cuando prescriben los delitos contra la libertad sexual plazo en espana 1

¿Cuándo prescriben los delitos contra la libertad sexual?

El plazo de prescripción de los delitos contra la libertad sexual varía según la gravedad del delito y la pena máxima establecida. Los delitos sexuales prescriben a los 20, 15, 10 o 5 años, dependiendo del caso. Es importante tener en cuenta que estos plazos se aplican a partir del 25 de junio de 2021, fecha en la que entró en vigor una nueva ley que modificó el inicio del plazo de prescripción en los delitos contra menores de edad.

Leer Completo
Derecho Penal En España
es delito contagiar una ets responsabilidad penal por transmision 1

¿Es delito contagiar una ETS?

La responsabilidad penal por la transmisión de una ETS puede constituir un delito de lesiones según el Código Penal. Probar este delito es difícil, se debe demostrar que la persona sabía que la tenía, mantuvo relaciones sexuales, la enfermedad era anterior y el contagio fue por esas relaciones. Las penas van desde multas hasta prisión. Si ambas partes conocen la enfermedad y deciden tener relaciones, no hay responsabilidad penal.

Leer Completo
Derecho Penal En España
cuales son los delitos perseguibles de oficio diferencias entre delitos publicos semipublicos y privados 1

¿Cuáles son los delitos perseguibles de oficio?

Los delitos perseguibles de oficio son aquellos que pueden ser denunciados por cualquier persona sin necesidad de la acusación de un particular. Estos delitos son conocidos como delitos públicos y son iniciados por las autoridades. Por otro lado, existen los delitos privados, que solo pueden ser perseguidos mediante una querella presentada por la persona afectada. También están los delitos semipúblicos, que pueden ser perseguidos tanto por el Ministerio Fiscal como por los particulares afectados, pero siempre requieren de una denuncia por parte de la víctima.

Leer Completo
Derecho Penal En España
que diferencia hay entre delitos de injurias y calumnias 1

¿Qué diferencia hay entre delitos de injurias y calumnias?

La diferencia entre injuria y calumnia radica en que en la calumnia se imputa a alguien la comisión de un delito, mientras que en la injuria se ataca el derecho al honor de la persona sin acusarla de cometer un acto delictivo. Las penas por calumnia van desde prisión de seis meses a dos años o multa de doce a 24 meses, mientras que las injurias graves pueden ser castigadas con multa de seis a catorce meses.

Leer Completo
Derecho Penal En España
es delito tener relaciones sexuales con una persona de 17 anos edad minima de consentimiento sexual en espana 1

¿Es delito tener relaciones sexuales con una persona de 17 años?

La edad mínima de consentimiento sexual en España es de 16 años. Mantener relaciones sexuales con un menor de 16 años se considera delito, a menos que exista una edad y madurez similar entre las partes involucradas. La ley no establece una diferencia de edad específica. En resumen, en España se considera delito tener relaciones sexuales con un menor de 16 años, a menos que exista una edad y madurez similar.

Leer Completo
Derecho Penal En España
es delito huir de la policia consecuencias legales y autoencubrimiento 1

¿Es delito huir de la policía?

Huir de la policía puede tener consecuencias legales, pero existen interpretaciones judiciales que reconocen el derecho a la huida como una forma de autoencubrimiento impune. Esto significa que una persona que huye de la policía después de cometer un delito no puede ser acusada de desobediencia, ya que se entiende que está en su derecho de evitar su detención y las consecuencias negativas que esto conlleva. Sin embargo, esto no significa que la persona quede impune por el delito que cometió. Aunque no se le pueda acusar de desobediencia, aún puede ser sancionada o condenada por la infracción o delito que motivó su huida.

Leer Completo