Derecho Publico
Exploraremos el concepto de derecho público en España y las diferentes ramas de estudio que lo componen. El derecho público es una parte fundamental del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre los ciudadanos y los órganos que ostentan el poder público. A lo largo del artículo, analizaremos en detalle cada una de las ramas del derecho público y sus características principales.
¿Qué es el derecho público?
El derecho público se refiere a la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas o entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas. Esto implica que el derecho público se aplica cuando los órganos de la Administración Pública actúan de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido.
Características del derecho público
El derecho público se caracteriza por ser irrenunciable y obligatorio. Esto significa que sus mandatos no pueden ser modificados por las partes en uso legítimo de su autonomía de la voluntad. Además, el derecho público se basa en principios fundamentales como el de legalidad y el mantenimiento del Estado democrático.
Ramas del derecho público en España
El derecho público en España se divide en varias ramas de estudio, cada una de las cuales aborda aspectos específicos de las relaciones entre los ciudadanos y los órganos públicos. A continuación, presentamos las principales ramas del derecho público en España:
Derecho Constitucional
El derecho constitucional es la rama del derecho público que regula la organización y funcionamiento del Estado, así como los derechos y garantías fundamentales de los ciudadanos. En esta rama se estudian aspectos como la estructura del Estado, la división de poderes, los derechos y libertades fundamentales, y el sistema de gobierno.

Derecho Administrativo
El derecho administrativo regula la organización y funcionamiento de la Administración Pública, así como las relaciones entre esta y los ciudadanos. En esta rama se estudian aspectos como los procedimientos administrativos, los contratos administrativos, la responsabilidad de la Administración y el control de la actividad administrativa.
Derecho Internacional Público
El derecho internacional público regula las relaciones entre los Estados y otros sujetos de derecho internacional, como organizaciones internacionales y personas jurídicas internacionales. En esta rama se estudian aspectos como los tratados internacionales, la solución de controversias internacionales y la protección de los derechos humanos a nivel internacional.
Derecho Penal
El derecho penal regula los delitos y las penas, así como el proceso penal y los derechos de los imputados. En esta rama se estudian aspectos como los tipos de delitos, las penas correspondientes, las garantías procesales y los principios fundamentales del derecho penal.
Derecho Financiero y Tributario
El derecho financiero y tributario regula el sistema financiero y tributario del Estado, incluyendo la recaudación de impuestos y la gestión de los recursos públicos. En esta rama se estudian aspectos como los impuestos, los procedimientos tributarios, el gasto público y la fiscalidad internacional.
El derecho laboral y de la seguridad social regula las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores, así como la protección social de los trabajadores. En esta rama se estudian aspectos como los contratos de trabajo, los derechos laborales, la seguridad social y la prevención de riesgos laborales.

Otras ramas del derecho público
Además de las ramas principales mencionadas anteriormente, el derecho público en España también abarca otras materias específicas, como el derecho electoral, el derecho parlamentario, el derecho presupuestario y el derecho territorial. Estas ramas se encargan de regular aspectos particulares de la vida política y administrativa del país.
Conclusiones
El derecho público en España es una parte fundamental del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre los órganos públicos y los ciudadanos, así como las relaciones entre los propios órganos públicos. Se divide en varias ramas de estudio, como el derecho constitucional, el derecho administrativo, el derecho internacional público, el derecho penal, el derecho financiero y tributario, y el derecho laboral y de la seguridad social. Aunque la distinción entre derecho público y derecho privado ha sido criticada, el derecho público se caracteriza por ser irrenunciable y obligatorio, y se basa en principios como el de legalidad y el mantenimiento del Estado democrático.
Preguntas Frecuentes|FAQ
1. ¿Cuál es la definición de derecho público en España?
El derecho público en España se refiere a la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas o entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas. Esto implica que el derecho público se aplica cuando los órganos de la Administración Pública actúan de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido.
2. ¿Cuáles son las características del derecho público en España?
El derecho público en España se caracteriza por ser irrenunciable y obligatorio. Esto significa que sus mandatos no pueden ser modificados por las partes en uso legítimo de su autonomía de la voluntad. Además, el derecho público se basa en principios fundamentales como el de legalidad y el mantenimiento del Estado democrático.
3. ¿Cuáles son las ramas del derecho público en España?
El derecho público en España se divide en varias ramas de estudio, entre las cuales se encuentran el derecho constitucional, el derecho administrativo, el derecho internacional público, el derecho penal, el derecho financiero y tributario, y el derecho laboral y de la seguridad social. Además, existen otras ramas específicas como el derecho electoral, el derecho parlamentario, el derecho presupuestario y el derecho territorial.

4. ¿Qué aspectos regula el derecho constitucional en España?
El derecho constitucional en España regula la organización y funcionamiento del Estado, así como los derechos y garantías fundamentales de los ciudadanos. En esta rama se estudian aspectos como la estructura del Estado, la división de poderes, los derechos y libertades fundamentales, y el sistema de gobierno.
5. ¿Qué aspectos regula el derecho administrativo en España?
El derecho administrativo en España regula la organización y funcionamiento de la Administración Pública, así como las relaciones entre esta y los ciudadanos. En esta rama se estudian aspectos como los procedimientos administrativos, los contratos administrativos, la responsabilidad de la Administración y el control de la actividad administrativa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Derecho Publico puedes visitar la categoría España.