Derecho Civil En España

342 artículos

España
cuales son las desventajas de aceptar la herencia a beneficio de inventario problemas practicos 1

¿Cuáles son las desventajas de aceptar la herencia a beneficio de inventario?

El beneficio de inventario en la aceptación de una herencia presenta problemas prácticos como la realización de un inventario exhaustivo, plazos específicos, riesgo de pérdida de derechos, complejidad del proceso y posibles conflictos entre herederos. Además, puede tener implicaciones fiscales. Es importante contar con asesoramiento legal especializado para evitar dificultades y cumplir con los requisitos legales.

Leer Completo
que tipos de testamento existen clases de testamento en espana 1

¿Qué tipos de testamento existen?

En España existen dos formas de hacer un testamento: común y especial. Los testamentos comunes se dividen en tres tipos: ológrafo, abierto y cerrado. El testamento ológrafo es escrito por el testador, el abierto se realiza ante un notario y el cerrado se entrega al notario sin revelar su contenido. También existen testamentos especiales: militar, marítimo y hecho en país extranjero. Es importante asesorarse con un abogado experto en sucesiones hereditarias para asegurar que el testamento cumpla con los requisitos legales y evitar conflictos familiares.

Leer Completo
que pasa si no hay testamento descubre que ocurre con tu herencia 1

¿Qué pasa si no hay testamento?

En caso de fallecer sin testamento, los herederos legítimos recibirán la herencia según su parentesco con el fallecido. Se debe realizar una Declaración de herederos para determinar quiénes son los herederos y cómo se repartirá la herencia. Si no hay herederos legítimos, la herencia se queda en manos del Estado. Es recomendable hacer un testamento en vida para evitar conflictos familiares y asegurar el reparto según los deseos del fallecido.

Leer Completo
es necesario hacer testamento teniendo un solo hijo peculiaridades de herencia con hijo unico 1

¿Es necesario hacer testamento teniendo un solo hijo?

Gestionar una herencia con un hijo único tiene sus peculiaridades. El hijo único tiene los mismos derechos que cualquier otro heredero, pero puede tener más libertad para decidir cómo repartir la herencia. También puede beneficiarse de ventajas fiscales y tener más flexibilidad en la planificación de su propia herencia. Sin embargo, también puede enfrentar desafíos emocionales y legales al tomar decisiones y resolver conflictos relacionados con la herencia.

Leer Completo
cuales son las consecuencias de no hacer testamento implicaciones graves 1

¿Cuáles son las consecuencias de no hacer testamento?

Las consecuencias de no hacer testamento son graves: pérdida de control sobre la distribución de bienes, posibles conflictos entre herederos, riesgo de que los bienes pasen al Estado, falta de protección para parejas no casadas, incapacidad para designar tutores para los hijos, mayores costos legales y posibilidad de que familiares reclamen su parte de la herencia. Es recomendable hacer un testamento para evitar estas implicaciones y asegurar que los bienes se distribuyan según la voluntad del fallecido.

Leer Completo
cual es el plazo para aceptar la herencia plazos legales en espana 1

¿Cuál es el plazo para aceptar la herencia?

Los plazos para aceptar una herencia en España se dividen en plazos fiscales y plazos civiles. En cuanto a los plazos fiscales, se dispone de seis meses para abonar los impuestos correspondientes. Si no se cumple este plazo, se pueden aplicar recargos e intereses de demora. En cuanto a los plazos civiles, son más flexibles, pero se recomienda aceptar o repartir la herencia dentro de los seis meses establecidos. Es necesario presentar certificados de defunción, últimas voluntades y copia autorizada del testamento. La forma de aceptar la herencia depende de si existe un testamento y de los herederos. Es importante pagar el impuesto de sucesiones y donaciones y la plusvalía municipal. Una vez aceptada la herencia de una vivienda, es recomendable escriturarla para su registro en el Registro de la Propiedad.

Leer Completo
se puede renunciar a una parte de la herencia y aceptar la otra descubre como 1

¿Se puede renunciar a una parte de la herencia y aceptar la otra parte?

En España, aunque en principio no es posible renunciar parcialmente a una herencia, existen casos en los que se puede entender que se está renunciando parcialmente, como al aceptar solo la mejora o lo dejado como legado. La renuncia parcial debe hacerse de forma expresa ante Notario o mediante escrito al Juez competente. No hay un plazo específico, pero se aplican los plazos establecidos en el Código Civil. La parte renunciada se distribuye entre los demás herederos y la renuncia es irrevocable.

Leer Completo
que significa proindiviso en una escritura aprende como realizarla 1

¿Qué significa proindiviso en una escritura?

La escritura de un proindiviso se realiza a través de un proceso legal que puede variar dependiendo de si el bien inmueble puede dividirse o no. En el caso de que sea divisible, se puede realizar una escritura de partición material, y en el caso de que sea indivisible, se puede realizar una escritura de venta del proindiviso. En ambos casos, es importante contar con la asesoría de un profesional para garantizar que las escrituras cumplan con los requisitos legales y tengan validez.

Leer Completo
como se hace el testamento vital pasos y guia actualizada 1

¿Cómo se hace el testamento vital?

"Descarga el modelo de Voluntades Anticipadas del Gobierno de Aragón y completa el documento con tus datos personales. Añade información sobre tus condiciones de salud y elige tus preferencias en caso de demencia. Especifica tu deseo de rechazar medidas de soporte vital y solicitar cuidados paliativos. Encuentra testigos y, opcionalmente, designa representantes. Imprime, firma y envía toda la documentación al Registro de Voluntades Anticipadas de Aragón."

Leer Completo
tienen derecho a herencia las parejas de hecho descubre sus derechos hereditarios 1

¿Tienen derecho a herencia las parejas de hecho?

Las parejas de hecho en la Comunidad de Madrid no tienen derechos sucesorales establecidos por ley. Sin embargo, pueden asegurar estos derechos a través de un testamento bien redactado y otorgado legítimamente, con la ayuda de un abogado especializado en herencias. Además, es importante estar inscritos en el Registro de parejas de hecho y tener en cuenta que, en caso de existir herederos forzosos, la pareja solo tendrá derecho a un tercio de libre disposición de la herencia.

Leer Completo
que ocurre si no hay testamento inscrito tramitar una herencia sin testamento 1

¿Qué ocurre si no hay testamento inscrito en el Registro de Últimas Voluntades?

La tramitación de una herencia sin testamento inscrito requiere de varios pasos legales, como obtener el certificado de actos de última voluntad, realizar un inventario de los bienes, liquidar los impuestos correspondientes, realizar la partición de la herencia y formalizar la adjudicación de los bienes a los herederos. Estos trámites pueden ser consensuados entre los herederos o requerir la intervención de un proceso judicial.

Leer Completo
diferencias entre testamento abierto y cerrado cual elegir 1

¿Cuál es la diferencia entre un testamento abierto y un testamento cerrado?

El testamento abierto se otorga ante un notario y al menos dos testigos, mientras que el testamento cerrado mantiene su carácter secreto y requiere de cinco testigos. Cualquier persona mayor de 14 años y en plenas capacidades puede otorgar un testamento abierto. En caso de incapacidad, se requiere la presencia de dos médicos para confirmar la capacidad del testador. El procedimiento del testamento abierto consiste en acudir ante el notario, exponer los elementos, leer en voz alta el contenido y firmarlo. Los testamentos abiertos pueden ser ordinarios o extraordinarios, y pueden ser notariales o sin la presencia de un notario. En el caso de un testamento abierto sin notario, puede ser oral o por escrito, y en caso de no producirse el fallecimiento, queda sin efecto después de dos meses. Si el testador fallece, queda sin efecto si después de tres meses no se acude al notario y se eleva a escritura pública. El testamento abierto está regulado en el artículo 679 del Código Civil.

Leer Completo
que pasa si el testamento no respeta la legitima consecuencias y opciones legales 1

¿Qué pasa si el testamento no respeta la legítima?

Cuando un testamento no respeta la legítima, los herederos legitimarios tienen el derecho de impugnarlo y demandar para que se reduzca la cuota hereditaria del beneficiado y se les otorgue su parte correspondiente. La impugnación se realiza ante la jurisdicción civil y el plazo para hacerlo es de 5 años desde el fallecimiento del testador. Solo los herederos legitimarios pueden impugnar el testamento. El testador no puede prohibir la impugnación, pero puede establecer una cláusula socini para ampliar la legítima y condicionarla a la impugnación. Si ninguno de los hijos respeta el usufructo del cónyuge viudo, este heredará el tercio de mejora y el tercio de libre disposición.

Leer Completo
Subir