contador

Javired

2126 artículos

Derecho Penal En México
denuncia 2

Denuncia

La denuncia es la acción de informar a la autoridad competente sobre un delito o falta a través de un documento formal. También puede ser la acusación de una persona por su participación en un acto ilícito. Sin embargo, existe la posibilidad de realizar una denuncia falsa, presentando un informe engañoso sobre un delito inexistente.

Leer Completo
Derecho Civil En México
derecho de retracto 1

Derecho De Retracto

El derecho de retracto permite conservar o recuperar un bien vendido, pagando el mismo precio original. Aunque no está contemplado explícitamente en las leyes mexicanas, el Código Civil Federal establece obligaciones para vendedor y comprador en caso de anulación de la venta. El vendedor puede exigir alquiler y compensación por daños, mientras que el comprador tiene derecho a intereses legales sobre el precio acordado.

Leer Completo
Derecho Civil En México
derecho de uso y habitacion 2

Derecho De Uso Y Habitacion

El derecho de uso y habitación son derechos reales en cosa ajena que permiten al usuario obtener servicios o frutos de un bien, o tener alojamiento en una vivienda, respectivamente. Ambos derechos son inscribibles en el Registro de la Propiedad, pero no pueden ser arrendados, transferidos ni hipotecados. Además, si el usuario consume todos los frutos o ocupa toda la casa, deberá asumir ciertos gastos y cargas.

Leer Completo
Derecho Positivo en MÉXICO
derecho positivo 1

Derecho Positivo

El derecho positivo es la materialización escrita de las normas que emanan de la autoridad competente y que dicha autoridad reconoce y aplica en un momento determinado. Se contrapone al derecho natural y consuetudinario. El derecho positivo está formado por el conjunto de reglas o normas que, por estar en vigor, deben aplicarse cuando sea pertinente con la garantía del Estado. Se materializa a través de leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, jurisprudencia y doctrina. La vigencia del derecho positivo se refiere a que la norma sea válida, eficaz y aplicable en un momento concreto. El derecho positivo abarca las normas vigentes y las no vigentes, pero solo las vigentes serán de aplicación. Se divide en ramas del derecho, como el derecho privado y el derecho público. El derecho positivista es la corriente filosófica que considera que el único derecho válido y aplicable es el que ha sido creado por el ser humano. Se contrapone al derecho natural y consuetudinario. El derecho positivo tiene capacidad de transformación y evolución.

Leer Completo
Derecho Privado en MÉXICO
derecho privado 1

Derecho Privado

El derecho privado regula las relaciones entre ciudadanos particulares, diferenciándose del derecho público que se ocupa de las relaciones del Estado. Se basa en la autonomía de la voluntad y la igualdad ante la ley. Comprende ramas como el derecho civil, comercial, laboral, rural e internacional privado. La diferencia principal radica en la presencia del Estado, siendo el derecho público normas de subordinación y el derecho privado normas de coordinación.

Leer Completo
Derecho de Familia En México
divorcio 1

Divorcio

El divorcio es la disolución del matrimonio y se refiere al proceso que tiene como objetivo poner fin a una unión conyugal. En términos legales, el divorcio fue establecido por primera vez en el Código Civil francés en 1804. El divorcio moderno surge como una necesidad natural y se diferencia de la separación de hecho en que puede tener efectos jurídicos. No debe confundirse con la anulación del matrimonio, que declara que el matrimonio nunca existió. Actualmente, la mayoría de los países permiten el divorcio, aunque algunos, como Filipinas y Ciudad del Vaticano, no lo permiten en su ordenamiento jurídico. El divorcio ha existido desde hace mucho tiempo en diferentes culturas y civilizaciones, aunque en algunas no se admitía por razones religiosas, sociales o económicas. Las causas del divorcio pueden ser diversas, como matrimonios a corta edad, pobreza, desempleo, bajo nivel educativo, diferencias raciales, entre otros. También puede haber causas jurídicas, como el mutuo disenso, la bigamia, enfermedades físicas o mentales, violación de los deberes conyugales, abandono malicioso, entre otros. El divorcio puede tener un impacto significativo en la familia y en los hijos, y se ha debatido mucho sobre las consecuencias del divorcio en los niños. Existen diferentes tipos de divorcio, como el divorcio administrativo, que se lleva a cabo cuando ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse, y el divorcio por sentencia judicial, que se obtiene a través de un proceso legal en el que un juez dicta una sentencia que disuelve el matrimonio y establece medidas adicionales, como la pensión alimenticia y la distribución de bienes.

Leer Completo
Derecho Penal En México
dolo eventual 1

Dolo Eventual

El dolo eventual es una forma de dolo en la que el sujeto, aunque no busca directamente el resultado delictivo, actúa asumiendo la posibilidad de que este se produzca. Se caracteriza por la previsión del resultado como probable y la aceptación o conformidad con dicho resultado.

Leer Completo
Derecho Procesal En México
embargo 1

Embargo

El embargo es la prohibición del comercio y transporte de armas u otros efectos útiles para la guerra, decretada por un Gobierno. También se refiere a la retención, traba o secuestro de bienes por mandamiento de un juez o autoridad competente. El embargo puede ser sinónimo de incautación, confiscación, retención, secuestro, requisa o decomiso.

Leer Completo
Derecho de Extranjería En México
extradicion 1

Extradicion

La extradición es el procedimiento judicial para devolver a una persona acusada o condenada por un delito en un Estado a otro Estado para ser enjuiciada o cumplir la pena. Requiere tratados internacionales y cumplir requisitos como causa para enjuiciar y tipificación del delito en ambos Estados. La extradición de nacionales está limitada y no se concede por delitos políticos.

Leer Completo
Derecho Penal En México
fraude 2

Fraude

El fraude se define como una acción contraria a la verdad y a la rectitud que perjudica a la persona contra quien se comete. Puede manifestarse a través de engaños, estafas, trampas o defraudaciones. También se considera fraude cualquier acto que eluda una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros. En el ámbito legal, el fraude puede referirse a un delito cometido por el encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos o privados, en perjuicio de los acreedores.

Leer Completo
Derecho Constitucional En México
habeas corpus 2

Habeas Corpus

El habeas corpus es un derecho constitucional que garantiza la libertad de las personas detenidas ilegalmente y verifica las condiciones de su detención. Es una herramienta fundamental para proteger los derechos humanos y prevenir abusos por parte de las autoridades.

Leer Completo
Derecho Penal En México
homicidio preterintencional 1

Homicidio Preterintencional

El homicidio preterintencional es un delito en el que una persona causa accidentalmente la muerte de otra al intentar lesionarla. No está regulado por ley, sino que es una construcción jurisprudencial y doctrinal. La resolución de estos casos se basa en los principios de imputación objetiva y subjetiva, y se puede imputar el resultado de muerte al sujeto activo por imprudencia a través del delito de homicidio imprudente en concurso ideal con el delito de lesiones. Cada caso debe ser estudiado minuciosamente para determinar si se puede establecer el concurso ideal.

Leer Completo
Derecho Laboral En México
incapacidad laboral 2

Incapacidad Laboral

La incapacidad laboral es la situación en la que un trabajador no puede realizar las funciones normales de su puesto de trabajo debido a una enfermedad o accidente. Se distinguen dos tipos de incapacidad laboral: la temporal y la permanente, esta última se divide en varios grados según la reducción de la capacidad para trabajar. Para solicitar una incapacidad permanente, es necesario reunir la documentación necesaria y seguir los procedimientos establecidos por la Seguridad Social.

Leer Completo
Derecho Civil En México
indemnizacion 1

Indemnizacion

La indemnización es una compensación económica que se otorga para reparar un daño o perjuicio sufrido. Puede ser por expropiación, responsabilidad civil o gastos incurridos. Puede ser en dinero o en especie.

Leer Completo
Derecho Procesal En México
juicio 2

Juicio

El juicio es la facultad humana de discernir entre el bien y el mal, lo verdadero y lo falso. En el ámbito legal, se refiere al conocimiento de una causa en la cual el juez debe pronunciar una sentencia. También se utiliza en filosofía para referirse a la relación lógica entre conceptos y en el ámbito religioso para hablar del juicio divino al alma en la muerte y el juicio universal al final de los tiempos.

Leer Completo
Derecho Constitucional En México
jurisprudencia 1

Jurisprudencia

La jurisprudencia es un conjunto de tesis que orienta a los jueces en la solución de cuestiones jurídicas, supliendo lagunas y deficiencias del orden jurídico. En México, la jurisprudencia judicial es la interpretación de la ley, firme y de observancia obligatoria, emanada de la Suprema Corte de Justicia y los Tribunales Colegiados de Circuito. Puede ser obligatoria o no, y tiene la misma fuerza normativa que un texto legal. Se forma a través de ejecutorias o contradicción de tesis.

Leer Completo
Derecho de Familia En México
juicio de guarda y custodia 1

Juicio De Guarda Y Custodia

La guardia y custodia de los hijos es la determinación de quién será responsable del cuidado y la vigilancia física de los menores en caso de separación o divorcio de los padres. Se basa en el principio del interés superior del menor y busca garantizar su bienestar en todo momento. Es tanto un derecho como una obligación, y su determinación se realiza a través de acuerdos o decisiones judiciales.

Leer Completo
Derecho Civil En México
masa hereditaria 1

Masa Hereditaria

La masa hereditaria es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida que se utiliza para calcular el caudal hereditario. Este se determina sumando los bienes y derechos y restando las deudas existentes. Si hay varios herederos, se divide y asignan bienes específicos a cada uno. Para tramitar una herencia, se deben seguir varios pasos, como obtener certificados de defunción y últimas voluntades, liquidar impuestos y cambiar la titularidad de las propiedades. Si te interesa el derecho sucesorio, puedes seguir una formación específica en este tema.

Leer Completo
Derecho Civil En México
nexo causal 1

Nexo Causal

El nexo causal es el vínculo directo y necesario entre la conducta del demandado y el daño causado. Existen diferentes teorías para explicar este concepto, pero en casos recientes se ha preferido la teoría de la causalidad adecuada. El nexo causal es fundamental para establecer la responsabilidad del demandado y determinar la indemnización correspondiente.

Leer Completo
Derecho Laboral En México
permiso de lactancia 1

Permiso De Lactancia

El permiso de lactancia es un derecho laboral que permite a las madres trabajadoras amamantar a sus bebés durante su jornada laboral. Incluye descansos para la lactancia, compensación salarial, protección laboral y la necesidad de documentación. En México, las madres tienen derecho a dos descansos de media hora cada uno o a reducir en una hora su jornada de trabajo durante el período de lactancia.

Leer Completo
Derecho Penal En México
responsabilidad penal 2

Responsabilidad Penal

La responsabilidad penal es el deber de enfrentar las consecuencias legales de un delito, y solo se aplica a aquellos que lo han cometido. Se regula en el Código Penal y puede atribuirse a autores y cómplices. Existen circunstancias en las que no se incurre en responsabilidad penal, como el error invencible y el desistimiento. También hay formas de extinguir la responsabilidad penal, como la muerte del acusado y el cumplimiento de la condena. Los menores de edad y las personas jurídicas también pueden ser responsables penalmente.

Leer Completo
Derecho Civil En México
responsabilidad solidaria 1

Responsabilidad Solidaria

La responsabilidad solidaria es una relación entre varios deudores en la que cada uno es responsable de pagar la totalidad de la deuda. El acreedor puede exigir el pago a cualquiera de ellos, y luego el deudor puede reclamar a los demás su parte correspondiente. Es importante que esté pactada en el contrato y se diferencia de la responsabilidad subsidiaria y mancomunada. El deudor solidario puede utilizar excepciones para defenderse y se extingue en casos como el pago completo o la imposibilidad de cumplir con la deuda.

Leer Completo
Derecho de Familia En México
sociedad conyugal 1

Sociedad Conyugal

La sociedad conyugal es una forma de sociedad formada por dos personas a través del matrimonio. Permite la administración conjunta de los bienes y establece las reglas para su repartición en caso de divorcio o fallecimiento. Es importante en el matrimonio porque brinda seguridad económica y protección de los intereses de ambos cónyuges.

Leer Completo
Derecho Civil En México
subarriendo 2

Subarriendo

El subarriendo es un contrato en el cual el arrendatario alquila una parte o la totalidad del inmueble a otra persona, con el consentimiento del arrendador. El subarrendatario tiene los mismos derechos y obligaciones que el arrendatario original, pero su relación contractual es con este último. Es importante obtener el consentimiento del arrendador antes de realizar un subarriendo.

Leer Completo
Derecho Civil En México
testador 1

Testador

Un testador es alguien que redacta y firma un testamento, documento legal que establece la distribución de bienes y beneficiarios. Requisitos incluyen facultades mentales, testigos y condiciones. Hay limitaciones como edad y capacidad mental. Personas con demencia pueden testar en periodos de lucidez, con condiciones y dictamen médico favorable.

Leer Completo
Derecho Penal En México
testaferro 1

Testaferro

Un testaferro es una persona que actúa como intermediario o representante legal de otra, suplantando su identidad en transacciones o negocios. Puede ser utilizado de manera legal o ilegal, dependiendo de las circunstancias. En términos políticos y económicos, se refiere a aquellos que se benefician de negocios fraudulentos al suplantar a otros. En términos legales, su uso puede ser ilícito si se utiliza para actividades ilegales como el tráfico de drogas o el blanqueo de dinero. En la psicología, se refiere a alguien que adopta diferentes roles según su conveniencia, y en el ámbito social, se utiliza de manera peyorativa para señalar a aquellos manipulados por otros.

Leer Completo
Derecho Civil En México
testamento 1

Testamento

Un testamento es una declaración de última voluntad en la que se expresa cómo se desea que se administren y distribuyan los bienes y asuntos después de la muerte. Existen diferentes tipos de testamentos, como el abierto, cerrado, adverado, ológrafo, entre otros. También se mencionan los testamentos religiosos, como el sacramental, y se hace referencia al Antiguo y Nuevo Testamento como escritos religiosos.

Leer Completo
Derecho Civil En México
testamento olografo 2

Testamento Olografo

El testamento ológrafo es un documento escrito a mano por el testador en el que expresa sus deseos sobre la distribución de sus bienes después de su muerte. Para ser válido, debe cumplir con ciertos requisitos, como estar completamente escrito y firmado por el testador, incluir la fecha exacta en que se otorga y estar depositado en el Archivo General de Notarías. Además, el testamento ológrafo puede ser redactado en el idioma del testador, incluso si es extranjero.

Leer Completo
Derecho Penal En México
trafico de influencias 2

Trafico De Influencias

El tráfico de influencias es un delito que implica el uso ilegal o inapropiado de la posición de una persona con poder o autoridad para obtener beneficios indebidos a cambio de favorecer a otra persona. En México, se castiga con penas de prisión y multas, y se han implementado leyes y mecanismos de control para prevenir y combatir este delito y garantizar la transparencia en los procesos de toma de decisiones.

Leer Completo
Derecho de Género en MÉXICO
violencia de genero 1

Violencia De Genero

La violencia de género abarca agresiones físicas, psicológicas y sexuales basadas en la orientación o identidad sexual, sexo o género. Se manifiesta en relaciones de dominio y puede causar daño físico, psicológico o sexual, incluso la muerte, tanto en ámbito privado como público.

Leer Completo
Derecho de Protección de Datos en MÉXICO
derecho al olvido 2

Derecho Al Olvido

El derecho al olvido permite a las personas solicitar la eliminación de información personal en internet que consideren obsoleta o perjudicial. Sin embargo, su aplicación presenta desafíos y debe equilibrarse con la libertad de expresión y acceso a la información. Se espera una mayor regulación y aplicación efectiva de las leyes de privacidad y protección de datos en internet.

Leer Completo